El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina...


Está catalogado por las Naciones Unidas como Reserva Mundial de la Biosfera. Situado 720 km del Noroeste de la Costa Colombiana, limita al este con Nicaragua y al noreste con Costa Rica. Pertenece a Colombia desde el año de 1803.

El archipiélago posee 349.800 Kms cuadrados de mar, y la extensión del territorio departamental es de 44 Kms cuadrados. Se encuentra en la zona intertropical. La temperatura media es de 27.4º C, con valores máximos y mínimos extremos de 33° C y 17º C. Las épocas secas van de febrero a abril y de julio a septiembre.

La isla está conformada por una serranía cubierta por bosques de cocoteros. Igualmente, su formación coralina y el collar de arrecifes que la bordean, de una belleza incomparable, la protegen de los vientos y fuerzas marinas.

Son características: sus playas de arenas blancas, los cocoteros que las cubren, la variedad de aves marinas y la fauna marina que se puede encontrar: tortugas, tiburones, langostas, barracudas, caracoles, cangrejos y peces de todo tipo.

Hacen parte del archipiélago: Las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; los islotes Bolívar, Alburquerque y Cotton Haynes, los cayos Grunt, Jhony Rose, Easy Cay, Roncador, Serrana, Serranilla, Quitasueño, Brothers, Rocky Cay, Crac y Santander, y los bancos Alicia y Bajo Nuevo.
1 Response
  1. Que hermoso el archipielago de San Andres en Colombia, y que bueno que sea un lugar protegido para evitar la depredación.