DIAGNÓSTICO D.A.F.O.


DEBILIDADES

1) Demografía
Desarticulación entre actores generado por el bajo nivel de consenso respecto al control de la población foránea

2) Economía
Dinámica económica de la Isla en recesión, contratación de personas foráneas por parte de empresas, decadencia extrema

3) Ambiental
Disminución del recurso pesquero, invasión de basuras, manglares exterminados, escasez de agua potable, derrame de petróleo en la bahía, temporada de lluvias

4) Espacial y de movilidad
Hoteles en ruina, falta de infraestructura, gran cuello de botella: el transporte: isla aislada del resto del mundo

5) Cultural
Fragmentación de la cultura por la presencia de múltiples poblaciones


AMENAZAS

1) Geográfico
La isla se encuentra localizada en el océano

2) Economía
Contratación de personas foráneas que incide en el bajo nivel de contratación de los isleños

3) Cultural
Agudización de la fragmentación por la mezcla indiscriminada de diversas culturas

4) Ambiental
Mar picado y ola invernal, lo cual incide en la disminución del turismo


FORTALEZAS

1) Demografía
Control de inmigración que busca impedir que las personas que lleguen se instalen en la isla

2) Ambiental
Riqueza ambiental, localización de las principales reservas de manglares, parques regionales, cuidado y protección del recurso pesquero por parte de Coralina. El encanto de la isla sigue intacto

3) Espacial
Inversión para la restauración de vías, implementación de paseo peatonal, renovación de infraestructura hotelera, renovación Terminal marítimo, construcción de nuevo hospital, red de acueducto y alcantarillado

4) Economía
Comercio informal generado por el turismo

5) Cultural
Reivindicación de la cultura nativa


OPORTUNIDADES

1) Turismo
Que genera empleo informal

2) Político
En el 2000 la UNESCO declaró a San Andrés patrimonio de la biosfera

3) Geográfico
Gran parte de la isla se encuentra localizada en el océano


RECOMENDACIONES

1) Economía
Sofisticación del turismo: buceo, deportes extremos, ecoturismo, turismo de eventos, consolidación de comercio especializado (en términos de productos y marcas), aumento de transporte marítimo aéreo, participación en las caminatas y cabalgatas organizadas por Caribbean Horses (con perspectiva ambiental)

2) Turismo
Capturar un turismo más sofisticado y especializado, que busque algo más, que sea menos masivo, incluir turismo de eventos. Aumentar el número de cruceros (4 semanales)

3) Espacial y de movilidad
Construcción de centro de convenciones y de infraestructura requeridas para el desarrollo de la isla de acuerdo con su vocación turística; construcción de un emisario submarino que evacúe las aguas servidas; construcción de muelle para recibir cruceros. Establecer alianzas estratégicas con aerolíneas y altos directivos de cruceros que permitan mayor afluencia de turistas

4) Cultural
Descubrimiento de la cultura isleña, de sus tradiciones religiosas, musicales y gastronómicas