
APUESTA:
Potenciar el archipiélago en 2020 como destino turístico sostenible con productos de sol y playa, turismo recreativo y científico en el mar, ecoturismo y turismo cultural.
VENTAJAS COMPARATIVAS:
• Frente a los destinos nacionales una gran ventaja es la seguridad al estar alejado del conflicto armado que afecta el interior del país.
• A nivel internacional sus recursos naturales, su cultura y su ubicación geográfica.
VENTAJAS COMPETITIVAS:
• La ventaja competitiva de San Andrés son los recursos que caracterizan su producto turístico, la singularidad de sus paisajes naturales y culturales.
• Desarrollar nuevas leyes que otorguen a la isla privilegios en temas como cielos abiertos. Legislación clara sobre control poblacional, sobre temas fronterizos y sobre ingreso de inversionistas.
• Desarrollar el centro piloto de capacitación turística internacional (CDT Centro de Desarrollo Turístico).
• Construcción del Centro de Convenciones y Exposiciones.
• Promoción del esquema turístico institucional del archipiélago.
• Construir el Parque Agropecuario y Marino de San Andrés
• Proteger el Cerro Del Cliff como parque, incluyendo la recuperación paisajística y ambiental del área y la reubicación de viviendas.
• Recuperación de paisajes, espacios verdes y ecoturísticos, playas y parques.
• Crear sistema de adopción de playas y nombrar un gerente de éstas.
• Proyecto Spratt Bigth Pathway (segunda fase). Peatonalización de la Avenida Colombia.
• Incrementar y fortalecer la seguridad para el turismo.
• Sistema de información turístico Sintur Sisbim.
NECESIDADES:
• Promocionar las islas como sitios de buceo de importancia mundial. Mejorar la infraestructura para buceo.
• Manejo integral de residuos sólidos en islas oceánicas.
• Implementar un esquema en el cual una empresa lidere el manejo, operación y administración de los servicios públicos en la isla de San Andrés
• Construcción de un parque con humedal en San Andrés.
• Recuperación de los sitios turísticos de San Andrés con el apoyo y la asesoría del Sena para sensibilizar a la población.
• Mejorar el recurso hídrico en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, mediante acciones de planificación, recuperación y regulación, buscando mayor participación comunitaria.
• Implementar senderos ecológicos.
• Recuperar y conservar el patrimonio arquitectónico.
• Construir un centro de comercialización de la moda.
• Promover y reglamentar las posadas nativas.
• Recuperar San Luís como poblado autóctono isleño (Gouch)
• Recuperación del muelle departamental y desarrollo del Plan Parcial Portuario.
• Desarrollar la infraestructura de servicios necesaria (acueducto y alcantarillado).
• Construir y dotar el nuevo hospital de San Andrés.
• Gestionar el ingreso de nuevas líneas aéreas que operen rutas hacia San Andrés.
• Legislación clara en temas como política poblacional, estructurando la OCCRE como una entidad autónoma, legislación en temas fronterizos, condiciones para los inversionistas, (Reglamentación sobre los ingresos de inversionistas a las Islas), preservar legislaciones especiales existentes que favorecen a los habitantes en materia de comercio como puerto libre.
• Sensibilización a la comunidad sobre la importancia del turismo en el desarrollo económico, social y cultural del departamento.
• Proyecto implementación planes parciales de Swamp Ground y Spratt Bigth.
• Implementación de señalización turística.
• Formación de competencias laborales.
• Embellecimiento de fachada.
• Centro de interpretación de la cultura raizal.
• Proponer estrategias para el uso sostenible de biodiversidad en la Reserva de la Biósfera Seaflower.
• Instalar capacidad en el sector productivo de las Islas para implementar tecnologías ambientalmente saludables, para alcanzar un modelo de desarrollo sostenible
• Implementación de un cuerpo de salvavidas en las playas de San Andrés.
• Construcción muelle de lancheros en el Sunrise Park.
• Comercialización de la actividad de pesca deportiva al sector turístico.
• Construcción, rehabilitación y mantenimiento del alcantarillado pluvial y drenajes pluviales.
Publicar un comentario