CONCLUSIONES


• Deben desarrollarse programas de gobierno nacional, específicos y directos, que incrementen el capital humano de los raizales y la igualdad de oportunidades para que éstos participen mayormente en el control de la isla.

• El futuro de San Andrés está fundamentado en el turismo y en la industria relacionada con este tema; el buceo es una de las fortalezas. Sin embargo, no es el único potencial del departamento; las convenciones educativas, comerciales, etc., son una alternativa para que San Andrés se convierta en un centro de exportación para el resto del mundo.

• Actualmente en San Andrés se presentan 70.000 visitantes internacionales anualmente, lo que permite y facilita la exportación externa y el contacto directo. No obstante, existe una falta de conectividad por falta de muelles, de modernización del aeropuerto y de cubrimiento y funcionamiento estable de Internet, para lograr ubicarse en el mercado mundial de las exportaciones.

• El turismo en esta zona constituye una de las industrias con mayor potencial, pero debe experimentar transformaciones y contar con políticas de apoyo.

• La clave de del fortalecimiento de la oferta turística está fundada en la diferenciación de su propuesta, en la diversidad de actividades para los viajeros y en la calidad de los servicios al turista.

• En la definición de sus estrategias de desarrollo productivo, un país no puede ignorar las características particulares de su territorio y de su población.
1 Response
  1. Unknown Says:

    No dice nada sobre eso